Skip to main content
All CollectionsEspañolDiseñador de automatización
Funciones principales del Constructor de automatizaciones
Funciones principales del Constructor de automatizaciones

Entendiendo cómo trabajar correctamente con el constructor

David P. avatar
Written by David P.
Updated over 3 weeks ago

Para configurar una automatización creada, haz clic en ella y accede al constructor. El área de trabajo se ve aproximadamente así:

¿Qué posibilidades ofrece el constructor de automatizaciones de ChatPlace?

  1. Bloque Mensaje: Diseñado para enviar mensajes de texto, respuestas rápidas, botones, enlaces, imágenes, videos, audios o documentos.


    Enlace a artículo detallado.


  2. Bloque Condición: Diseñado para verificar condiciones, según las cuales puedes enviar mensajes completamente diferentes al cliente.

    Posibilidades: verificación de suscripción a la cuenta (solo para Instagram), etiquetas asignadas, verificación de hora, fecha o día, puntos de gamificación (solo para Instagram).


    Enlace a artículo detallado.

  3. Bloque Acción: diseñado para realizar acciones que pueden influir en el flujo de la automatización.

    Posibilidades: retraso entre mensajes, agregar etiqueta, eliminar etiqueta, redirigir a un guión, trabajar con puntos de gamificación (agregar/eliminar), recopilar datos del cliente (por ejemplo, número de teléfono o correo electrónico), enviar una publicación del feed de Instagram y poner un sticker de corazón (solo para Instagram).


    Enlace a artículo detallado.

  4. Bloque Nota: es un bloque auxiliar, diseñado para dejar notas en el constructor de automatizaciones.

    Este bloque puede ser útil si el escenario de automatización es muy grande, si varias personas trabajan en la automatización o si se realizan anotaciones periódicamente.

    Enlace a artículo detallado.

  5. Bloque para la gestión de guiones: diseñado para dividir las etapas de las automatizaciones en partes más pequeñas (como capas u hojas en un documento). Se recomienda utilizarlo en automatizaciones grandes con una gran cantidad de bloques. Se abre haciendo clic en el ícono "Guión":​


    Acciones disponibles:

    • Crear un nuevo guión.

    • Cambiar el nombre de un guión ya creado.

    • Establecer un guión como inicial. La automatización se iniciará desde el guión que esté configurado como inicial (donde se encuentra el ícono de Comienzo►)

    • Eliminar un guión.


    Para pasar de un guión a otro, utiliza el bloque Acción -> Redirigir a guión. Ejemplo de esquema:


    ​​Para acceder a un guión específico, haz clic en el ícono "Guión" y luego en el guión en el que deseas continuar la gestión de la automatización (creación / edición).

  6. Herramientas para la gestión del constructor:

    • Asignar un trigger para lanzar la automatización (condición o acción que iniciará la automatización).

      Enlace a artículo detallado.

    • Agregar un bloque Mensaje, Condición o Acción.

    • Cambiar la escala del esquema (aumentar o disminuir).

    • Extender el esquema a pantalla completa (cambiar la escala para que todos los bloques de automatización sean visibles en una sola hoja).


  7. Elementos al pasar el cursor sobre los bloques Mensaje, Condición o Acción:

    • Establecer un bloque como inicial

      El bloque inicial tiene el ícono "Comienzo" en la parte superior. Indica que este bloque es el primer elemento de la automatización. Es el punto de partida de la lógica del esquema. El bloque inicial no se puede eliminar.

      El bloque inicial puede ser un Mensaje, una Condición o una Acción. Para más información sobre su uso, consulta el artículo: Ejemplos de uso de automatizaciones en ChatPlace.

    • Copiar bloque.

    • Eliminar bloque.

Did this answer your question?